
¡Cuidado, spoilers, intentaré no liarla!
Quizá sea esto lo que pueda explicar el curioso giro que da el film cuando de repente, lo que parecían las peripecias de un francés que vive en Los Ángeles y que decide documentar el movimiento artístico callejero protagonizado por los graffiteros (o porqué no, artistas gráficos) más interesantes del momento, acaba descubriendo y obsesionándose con el enigmático y perseguido Bansky. Ante la sorpresa del espectador, este personaje caricaturesco llamado Thierry Guetta, decide convertirse en una mega figura del arte y toma ya, ¡que lo consigue!
Bansky aparece como una especie de estrella consagrada dentro del arte callejero. Misterioso y enigmático pero rodeado al mismo tiempo de un equipo de ayudantes, publicistas y fans entregadísimos, muchos de los cuáles ni siquiera entendidos en Street Art. Artista que se ha convertido en una apuesta segura para todos aquellos que se puedan gastar una pasta en este tipo de adquisiciones.
Bansky aparece como una especie de estrella consagrada dentro del arte callejero. Misterioso y enigmático pero rodeado al mismo tiempo de un equipo de ayudantes, publicistas y fans entregadísimos, muchos de los cuáles ni siquiera entendidos en Street Art. Artista que se ha convertido en una apuesta segura para todos aquellos que se puedan gastar una pasta en este tipo de adquisiciones.
Dudas que surgen tras ver el documental:
¿es Bansky el verdadero director de la peli que no firma por su consecuente anarquismo? Aparece en el film tal y como se esperaba, anónimo, a contraluz y con voz difuminada digitalmente pero dejando muy patente un sentido del humor que confirma su total liderazgo en el mundillo. Un tío con carisma, de eso estoy segura.
Siguiente duda, ¿¿es este Thierry Guetta real?? ¿Será posible que así sea?
Siguiente duda, ¿¿es este Thierry Guetta real?? ¿Será posible que así sea?
Lo es, pero todo ese interés por aclarar cómo se conocen y establecen relación a pesar de lo cuidadoso que Bansky es al respecto, hace sospechar que aquí, señoras y señores, se cuece algo misterioso. ¿De verdad este absurdo que es Guetta, alias Mr. Brainwash, consigue convertirse sin ningún apunte de talento en un mega artista? Esto nos lleva a recordar otros casos similares, quizá no tan radicales y aún a riesgo de liarla nombraré a Damien Hirst.
Mr. Brainwash (¡qué nombre tan genial!), cómo no, es admirador y en consecuencia imitador sin reparos de Warhol. Resulta una especie de genio sin piedad, ni escrúpulos, dispuesto a forrarse a toda costa. Se la suda (literal) contar con el aprecio de los artistas a los que admira aunque curiosamente tampoco renuncia a su apoyo. En fin, a pesar de haber destrozado la trama, por favor, sigue mereciendo la pena. Verlo para creerlo.
Mr. Brainwash (¡qué nombre tan genial!), cómo no, es admirador y en consecuencia imitador sin reparos de Warhol. Resulta una especie de genio sin piedad, ni escrúpulos, dispuesto a forrarse a toda costa. Se la suda (literal) contar con el aprecio de los artistas a los que admira aunque curiosamente tampoco renuncia a su apoyo. En fin, a pesar de haber destrozado la trama, por favor, sigue mereciendo la pena. Verlo para creerlo.
otro caso como el señor casamajor?
ResponderEliminareso quieres decir?
¡whatever, quiero verla!
Hummm, interesante. No conocía este caso pero podrían tener puntos en común...
ResponderEliminar